Has Click

lunes, 23 de agosto de 2010

Aumentan casos de violencia de género en el país



Ramón Urbáez
Santo Domingo
La violencia de género sigue provocando un considerable número de femenicidios en el país, registrándose en lo que va de año la muerte de unas 120 mujeres a manos de sus esposos, novios o amantes, según cifras ofrecidas por la Unidad de Prevención de Violencia de Género.
Aunque durante el año 2009, los feminicidios disminuyeron en un 38% con relación al año 2008, cuando se registraron 170, la tendencia en los últimos ocho meses muestra que la cifra podría ser mayor al final de 2010.
Las elevadas estadísticas de femenicidios en el país resulta escandalosa comparada con otros países, como por ejemplo, España, que tiene más de 50 millones de habitantes y apenas 40 mujeres fueron asesinadas por sus parejas el año pasado.
Las agresiones, abusos domésticos, maltratos verbales, violaciones y atropellos contra mujeres, tanto a nivel familiar como social, mantienen la misma tendencia hacia arriba, según el número de quejas y querellas en las fiscalías barriales y destacamentos policiales del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
Las estadísticas de la Unidad de Prevención de la Violencia de Género revelan que 117 mujeres fueron muertas por sus maridos hasta el 31 de julio y 470 armas de fuego incautadas a éstos atendiendo a denuncias de amenazas y posibles agresiones.
Juicios y quejas 
Durante el año los tribunales especializados de Niños, Niñas y Adolescentes han emitido cientos de sentencias por manutención y emitidos orden de protección a más de 500 esposas, conminando a sus compañeros no acercarse a ellas. Un porcentaje considerable de estas órdenes se han contra maridos policías y militares.
En los primeros cuatro meses, se dictaron 2,602 órdenes de arresto; 536 de conducencias, se impusieron 123 medidas de coerción y realizaron 193 arrestos.
El año pasado, los femenicidios se redujeron un 32% en comparación al 2008, según un informes del procurador general Radhamés Jiménez Peña, quien recordó que 2008, 170 mujeres murieron a manos de sus maridos, novios y amantes y en 2009 fueron muertas 132.
Las autoridades del ministerio público han intensificado sus programas preventivos y de protección a las mujeres, pero a pesar de las acciones los casos de maltratos, acoso y abusos se presentan casi con la misma frecuencia.