Has Click

domingo, 22 de agosto de 2010

HAITÍ. La OEA critica proceso y la ONU llama a la calma EL CONSEJO ELECTORAL EXCLUYO A VARIOS CANDIDATOS, ENTRE ELLOS AL CANTANTE WYCLEF JEAN



Puerto Príncipe, Haití
La misión conjunta de la OEA y el Caricom que observa el proceso electoral en Haití indicó este sábado que una explicación sobre las razones de la invalidación de las 15 candidaturas presidenciales en el país “habría contribuido a la transparencia” del proceso.
El Consejo Electoral Provisional (CEP) decidió rechazar las candidaturas del cantante Wyclef Jean, de Jean Bertin, de la Alianza Internacional para la Recuperación de Haití y de la actual alcaldesa de Petionville, Claire Lydie Parent, entre otras.
Dentro de los candidatos aceptados figuran los ex primeros ministros Jacques Edouard Alexis e Yvon Neptune, así como Jude Celestin, del oficialista Unidad.
La misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Comunidad del Caribe (Caricom) destacó en un comunicado el buen desarrollo del sorteo efectuado el 12 de agosto por el CEP para determinar el orden en las papeletas de voto de los nuevos partidos políticos inscritos para las elecciones del próximo 28 de noviembre.
 La misión observó la inscripción de los candidatos a la presidencia y los procesos de reclamos ante la Oficina Departamental del Oeste I de Reclamos Electorales (BCED), para lo que siguió los argumentos expuestos por los abogados que representan a los demandantes AP y los nueve candidatos bajo reclamo, así como las decisiones tomadas por la institución electoral.
Los observadores también fueron testigos de los recursos presentados ante la Oficina Nacional de Reclamos Electorales. Dada la amplitud del trabajo requerido por la BCED para el tratamiento de los recursos presentados, el CEP tomó la decisión de retrasar del 17 al 20 de agosto de 2010 la publicación de la lista de los candidatos aceptados.
“Este retraso contribuyó al suspenso que envolvía la espera de la lista y que desató una proliferación de rumores y especulaciones”, de acuerdo con la OEA y Caricom.
La comunicación del contenido de la lista de los candidatos aceptados fue realizada en voz alta y de forma apresurada por el portavoz del CEP, señaló la misión además. Un total de 19 candidaturas fueron aceptadas por el órgano electoral, representantes de un amplio espectro político del electorado haitiano.
En lo que concierne a las 15 candidaturas determinadas no aptas, “una explicación sobre las razones de la invalidación habría contribuido a la transparencia del proceso”, afirmó la misión.
(+)
LA MISIÓN DE LA ONU ESTÁ MUY PREOCUPADA

La misión de paz de la ONU en Haití (Minustah) exhortó este sábado a la calma después de que las autoridades electorales excluyeran al rapero Wyclef Jean de la carrera presidencial.
La Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) “exhorta a los partidos políticos y candidatos que participan de la elección presidencial a respetar las leyes prescriptas en la legislación electoral”, señaló un comunicado.
También pidió a los partidos que instruyan a sus miembros para que se comporten con “la mayor serenidad y respeto por los votantes” durante el proceso electoral.
Las elecciones para suceder al presidente René Preval están previstas para el 28 de noviembre, aunque persisten dudas sobre la capacidad de las autoridades para realizarlas en esa fecha tras el potente sismo que mató a unas 250.000 personas y dejó a 1,5 millones sin hogar.
El consejo electoral haitiano anunció la noche del viernes que el cantante internacional de hip-hop había sido excluido como candidato.