Joven que mataron agentes de Amet era discapacitado
El barbero y empleado de Fersan Juanito Jiménez, quien el miércoles en la tarde fue muerto a tiros por agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), era discapacitado y padre de una niña de dos años.
Los agentes de la Amet , que enfrentaron con disparos a motociclistas en la Avenida 27 de Febrero, frente a la Cervecería Bohemia , están bajo arresto, según informó el jefe de esa dependencia policial en el municipio Santo Domingo Oeste.
En el tiroteo también resultó herido un compañero de trabajo de Jiménez.
El cadáver del joven, de 26 años, fue llevado al Instituto de Patología Forense.
Tan pronto culmine el proceso, sería entregado a sus familiares que, según comunicaron, que lo llevarán a San Juan de la Maguana para darle sepultura.
Jiménez residía en la calle Ramírez, Peatón 4, del sector Los Sanjuaneros de Engombe del municipio de Santo Domingo Oeste.
Había procreado a la niña de dos años Elianny Jiménez, con la joven Ilandy Díaz, de quien estaba separado.
“Era un buen vecino, muy solidario“, comentaron vecinos y amigos del joven.
Pese a sus limitaciones operaba dos barberías y un empleo en una empresa privada.
Vecinos y compañeros de trabajo de Jiménez destacan su entrega la trabajo, alternaba su oficio de barbero con el de empleado de la división de Sacos de Fertilizantes Químicos Dominicanos (Fersan) de la avenida 27 de Febrero.
Según explicaron vecinos y amigos de Juanito, había salido como a las 6:00 de la tarde junto a otro compañero de trabajo no identificado, a comprar empanadas para la cena.
Llevaba en una mano un envase plástico con jugo de naranja cuando de buenas a primeras se encontró en medio de la protesta de los motoconchistas y miembros de la Amet blandiendo armas de fuego.
La “chispa” que habría exacerbado los ánimos de los motoconchistas fue la incautación de una motocicleta y apresamiento de su dueño por parte de agentes de Amet que lo esposaron y tiraron a los ojos gas pimienta. Un motoconchista que se identificó como Alfonso Quevedo dijo que los agentes de la Amet “no piden documentos sino mil pesos”.